Transformando Pagos Internacionales para Freelancers en Argentina

La Nueva Alianza entre Banco Santander y Wallbit:

10/21/20252 min read

red and black bicycle on road during daytime
red and black bicycle on road during daytime

Un paso clave para freelancers y profesionales argentinos

El ecosistema de cobros internacionales en Argentina acaba de dar un salto importante.
El Banco Santander anunció una alianza estratégica con Wallbit, una plataforma especializada en pagos digitales internacionales, que permitirá a freelancers, trabajadores remotos y creadores de contenido recibir dólares directamente desde el exterior en cuentas reguladas en Estados Unidos.

Con esta iniciativa, Santander se convierte en el primer banco argentino en ofrecer este servicio de manera integrada y regulada, marcando un hito en el acceso de los profesionales locales a soluciones de cobro más ágiles y seguras.

¿Qué implica esta alianza?

Hasta ahora, muchos freelancers y exportadores de servicios debían recurrir a pasarelas internacionales o billeteras virtuales no bancarias para recibir sus ingresos, enfrentando comisiones elevadas, demoras o limitaciones regulatorias.

Con esta asociación:

✅ Los usuarios podrán recibir pagos internacionales directamente en una cuenta en dólares en EE. UU., bajo normativa bancaria estadounidense.
Santander actuará como puente entre el sistema financiero local y Wallbit, simplificando el acceso a fondos.
✅ Los fondos podrán transferirse luego a cuentas locales o mantenerse en dólares, según la preferencia del usuario.
✅ Todo el proceso se realiza en cumplimiento con las regulaciones del BCRA y normas internacionales KYC/AML.

¿Por qué es importante para los freelancers argentinos?

En un contexto donde cada vez más profesionales trabajan con clientes del exterior, esta integración ofrece ventajas concretas:

  • 💰 Menores costos de comisión y liquidación.

  • 🚀 Acreditaciones más rápidas y seguras.

  • 🌎 Operaciones dentro del marco bancario formal.

  • 🔒 Mayor respaldo y trazabilidad para justificar ingresos ante AFIP.

Además, esta alianza complementa otras medidas recientes, como la Comunicación “A” 8330 del BCRA, que eliminó las comisiones por acreditaciones en dólares y reforzó el marco legal para los cobros internacionales.

Ejemplo práctico

Imaginemos a Lucía, programadora freelance que trabaja para una startup en California.
Hasta ahora, cobraba por Payoneer y luego debía transferir sus dólares a una cuenta local, pagando varias comisiones intermedias.
Con este nuevo sistema, puede recibir el pago directamente en una cuenta regulada en EE. UU. asociada a Santander y Wallbit, con menores costos, mayor seguridad y sin necesidad de convertir a pesos.Oportunidades para Freelancers

Una nueva era para la economía freelance en Argentina

Esta integración entre Santander y Wallbit representa una señal clara: el sistema bancario argentino comienza a adaptarse a la realidad global de los trabajadores digitales.

Permite avanzar hacia un esquema donde profesionales, creadores y empresas locales puedan operar con libertad, previsibilidad y respaldo regulatorio, sin depender de soluciones externas ni asumir riesgos innecesarios.

Conclusión

La alianza entre Santander y Wallbit es más que una novedad tecnológica: es un paso decisivo hacia la inclusión financiera internacional de los freelancers argentinos.

En Yamil Abdon | Contador Público, te ayudamos a:
✔️ Entender cómo aprovechar estos nuevos canales de cobro.
✔️ Cumplir con las obligaciones fiscales y evitar sanciones.
✔️ Planificar tu negocio freelance para maximizar rentabilidad.

📲 Consultanos hoy y descubrí cómo integrar tus cobros internacionales dentro de una estructura contable profesional, segura y eficiente.