Evitar caer en phishing (ESTAFA): claves para el contribuyente argentino (caso AFIP → ARCA)
Desde la migración institucional en octubre de 2024, la AFIP fue disuelta y reemplazada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), conforme al Decreto N° 953/2024. A pesar de ello, siguen circulando correos fraudulentos intentando suplantar ambas entidades con fines de estafa.
ALERTA
Yamil Abdon
8/13/20251 min read


¿Cómo se presenta el phishing o ESTAFA en correos que dicen venir de AFIP/ARCA?
Algunos ejemplos identificados en las campañas más recientes:
Remitentes engañosos como afipdigital@arca.gob.ar, noreply808@afip.gob.ar, o falsas áreas como “AFIP Revisiones Pendientes 960”
Mensajes alarmistas con supuestas “multas” (por ejemplo, $26.250,44 o $81.457,09), fechados recientemente, con enlaces que aseguran llevarte a un “documento fiscal”
Al hacer clic, se descarga un ZIP que contiene un script (.vbs) que instala el troyano bancario Grandoreiro
El dominio de envío suele combinar nombres antiguos (AFIP) y nuevos (ARCA), lo que claramente no cuadra institucionalmente
Llamado a la acción (CTA) ¡Atención contribuyentes!
No hagas clic en enlaces ni descargues archivos de correos sospechosos.
La única vía oficial de notificación es el Domicilio Fiscal Electrónico (DFE), accesible desde el sitio oficial de ARCA (www.arca.gob.ar) con CUIT y Clave Fiscal AFIP
No compartas nunca tu clave fiscal. ARCA nunca solicita datos, pagos ni archivos por correo electrónico, redes, WhatsApp o teléfono
Reenvía cualquier mail sospechoso a phishing@arca.gob.ar para su análisis
Ejemplo concreto (simulado estilo alerta contable)

